Power Automate Cloud vs Desktop: ¿qué los diferencia y cómo trabajan juntos?

May 26











Si estás empezando a explorar el mundo de la automatización con Power Automate, seguramente te has encontrado con dos caminos posibles:

  • Power Automate Cloud

  • Power Automate Desktop

Pero… ¿cuál deberías usar?
¿Son lo mismo? ¿Compiten o se complementan?
En este artículo te lo explicamos con ejemplos claros y casos reales.

🌐 ¿Qué es Power Automate Cloud?

Power Automate Cloud (también llamado Power Automate Online) es la versión en la nube de Power Automate. Se accede desde cualquier navegador, sin necesidad de instalar nada, y te permite automatizar procesos entre aplicaciones y servicios web.

✅ Ejemplos de uso con Power Automate Cloud:

  • Cuando recibes un email con el asunto “Factura”, se guarda automáticamente en una carpeta de OneDrive o Google Drive.

  • Cada vez que se rellena un formulario de Microsoft Forms, se añade una fila nueva en tu Excel de seguimiento.

  • Si alguien publica un nuevo artículo en tu blog, se publica automáticamente en LinkedIn.

📌 Power Automate Cloud funciona como un conector entre herramientas online: Office 365, Gmail, Twitter, Trello, Dropbox, Slack, etc.


💻 ¿Y qué es Power Automate Desktop?

Power Automate Desktop (PAD) es la versión que se instala en tu ordenador. Está pensada para automatizar tareas que haces tú físicamente en el escritorio: copiar, pegar, abrir ventanas, manejar Excel, PDFs, ERPs o software de gestión interna.

✅ Ejemplos de uso con Power Automate Desktop:

Abre una carpeta, extrae datos de 5 PDFs, los pega en un Excel, guarda y envía por correo.

Entra a tu programa de contabilidad local, copia valores, actualiza precios y guarda sin intervención humana.

Controla formularios antiguos que solo funcionan en escritorio, rellenándolos automáticamente a partir de datos de Excel.

📌 Power Automate Desktop simula la acción de un humano en tu PC. Por eso se considera una herramienta RPA (automatización robótica de procesos).


🔄 ¿Compiten o se complementan?


🔄 ¿Compiten o se complementan?

Se complementan perfectamente.

Imagina que Power Automate Cloud es el cerebro que organiza las tareas desde la nube, y Power Automate Desktop es la mano que actúa directamente sobre tu ordenador o software local.

🤝 Ejemplo combinado (Cloud + Desktop):

  1. Un cliente rellena un formulario web (Forms).

  2. Power Automate Cloud recibe el dato → lo guarda en Excel.

  3. Automáticamente, se activa un flujo en Power Automate Desktop:

    • Abre tu ERP en tu PC

    • Introduce los datos del nuevo cliente

    • Genera la ficha y guarda

Todo esto, sin tocar una tecla.


⚙️ ¿Cuándo usar uno, otro o ambos?

    Situación
Herramienta recomendada ¿Por qué?
Quieres automatizar emails, formularios, alertas o tareas online Power Automate Cloud Es rápido, visual y no requiere instalación
Necesitas automatizar Excel local, PDF, ERP, carpetas de Windows Power Automate Desktop Porque accede a lo que está en tu PC
Tienes procesos que empiezan en la web y terminan en software local Usa ambos combinados Cloud activa el flujo y Desktop lo ejecuta

🧠 Conclusión

No tienes que elegir uno solo.

La verdadera potencia de Power Automate está en combinarlos.

Automatizas desde la nube lo que ya usas online

Ejecutas tareas en tu ordenador como si fueras tú

Y todo, sin necesidad de programar

En Inteligencia Digital Business School te enseñamos paso a paso a usar ambos:
Power Automate Cloud para flujos digitales
y Power Automate Desktop para automatizar tareas locales

🎓 Explora nuestros itinerarios formativos y empieza a crear tus primeros automatismos:

Creado con